Turdus philomelos
Coloración parda en dorso. Pecho ocre amarillento con moteados e forma de corazones invertidos.
Como otros zorzales, captura presas desde el suelo. Es usual verlos correr, parar y "poner la oreja" unos segundos con el cuello y el cuerpo erguidos y la cabeza ladeada. No es para "escuchar" a los bichos, sino para situarse adecuadamente porque tienen los ojos en una posición muy lateral.
Invernante, llegan numerosos bandos del norte, variando el número de individuos según los inviernos. Se distribuyen por todo tipo de entornos: manchas de bosques, matorrales, sotobosques de ribera, olivares, etc.
Es omnivoro, alimentándose de lombrices y todo tipo de frutos, bayas y semillas, silvestres y cultivadas.
Canto muy agradable, aflautado, variado y repitiendo estrofas.
Especie cinegética. Se cazan miles en los pasos de mañana y tarde mientras salen o regresan a los dormideros. Una pena.
Febrero 2025 - Huertas - inicio
Diciembre 2024 - La Isla
![]() |
![]() | |
Diciembre 2024 - La Isla |
![]() |
20231912- Río Jerte |
![]() |
20230215- La Isla |
![]() |
20220226 C Huertas |
![]() |
20220226 C Huertas |
![]() |
20221207 C Huertas |
![]() |
20221207 C Huertas |
![]() |
20230104 Isla |
![]() |
20230130 C Huertas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario