GORRIÓN MORUNO

 Passer hispaniolensis

 

CANTO, RECLAMO 

            Especie gregaria, casi siempre observable en grupo, colonia o bandada.

            Generalmente suele ser más campestre y ligado a las zonas de cultivos, vegas húmedas y también las construcciones humanas de este entorno: cortijos, corrales, granjas ...

            Utiliza hasta los nidos de las cigüeñas y rapaces para instalarse. También forman colonias en las ramas más altas de los árboles, haciendo nidos con un agujero de acceso.

            El macho muestra el dorso de color pardo oscuro con un fuerte estriado negro. Las alas y la cola son igualmente oscuras y la cabeza es bastante voluminosa con el píleo y la nuca de un color pardo-rojizo.

            En la cara muestra un antifaz negro y resaltan las mejillas muy blancas,lo que permite diferenciarlos del gorrión común (si es que no están hibridados ).

            Tiene el pecho oscuro y el vientre algo más claro barreado de negro.

            Las hembras son prácticamente iguales a las hembras del gorrión común.

            Se alimentan de semillas  insectos y bayas en invierno.

 

Abril 2024 - Gargüera

Abril 2024 - Gargüera

Diciembre 2023 - Valdeolivos

Diciembre 2023 - Valdeolivos

Diciembre 2023 - Valdeolivos

Abril 2022 - Guijo de Galisteo

Marzo 2022 - Guijo de Galisteo

No hay comentarios:

Publicar un comentario