Saxicola rubicola
CANTO, RECLAMO
Sedentario y territorial, siempre por la misma zona. El pájarillo que más se deja acercar. Hasta que no le haces una foto no para. Siempre en pareja, marcan y defienden su espacio emitiendo un chasquido seco y muy característico.
Por todos lados: zonas abiertas. bordes y linderos de cultivos, prados, matorrales abiertos, pastizales y claros del bosque. Se consideran bioindicadores de buenas
prácticas agrícolas ya que no hay o son raras en cultivos
muy intensificados.
Machos inconfundibles, con pecho marrón anaranjado aclarando hacia el vientre, ya casi blanco. La cabeza, garganta,
dorso, cola y alas son de color negro. Pequeña franja de color blanco en
el cuello y en la base de las alas. Hembras similares pero con tonos
más apagados y sustituyendo el negro por el color pardo.
Caza al vuelo y también en el suelo. Con vuelos rápidos capturan los bichos y vuelven a sus posaderos o perchas.
 |
Junio 2025 - Moraleja |
 |
Mayo 2025 - Arrocampo |
 |
Diciembre 2024 - Camino Huertas |
 |
Noviembre 2024 - Camino Huertas |
 |
Mayo 2024 - Arrocampo |
 |
Mayo 2024 - Arrocampo |
 |
Febrero 2022 - Camino Huertas, inicio
|
 |
Octubre 2022 - Huertas, río |
 |
Enero 2023 - Camino Huertas |
 |
Enero 2023 - Valderrosas |
 |
Abril 2023 - Pitolero |
 |
Mayo 2023 - Canales Moraleja |
 |
Septiembre 2023 - Camino huertas |
 |
Noviembre 2023 - Huertas |
 |
Noviembre 2023 - Puerto |
 |
Noviembre 2023 - Las Navas |
 |
Diciembre 2023 - Huertas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario